
Crecimiento Económico de México en 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la economía mexicana creció un 1.6% en 2024, impulsada principalmente por el sector servicios. Este crecimiento, aunque menor que el 3.2% registrado en 2023, representa un avance significativo en el contexto de la recuperación económica global post-pandemia.
Desempeño por Sectores
- Sector Primario: Crecimiento anual del 0.2%.
- Sector Secundario: Disminución anual del 1.4%.
- Sector Terciario: Crecimiento anual del 2.4%.
El dinamismo en el sector servicios se debió en gran parte a la recuperación post-pandemia y a la demanda interna. Además, la reconfiguración de las cadenas globales de suministro contribuyó a un aumento en la demanda de servicios financieros y logísticos.
Factores Contribuyentes
El sector terciario, que abarca servicios como comercio, transporte, y actividades financieras, fue el principal motor del crecimiento, registrando un aumento del 2.4%. Por otro lado, el sector secundario, que incluye la industria manufacturera y de la construcción, experimentó una contracción del 1.4%. El sector primario, que engloba la agricultura y la minería, mostró un crecimiento moderado del 0.2%.
Comparación con Años Anteriores
En comparación con años anteriores, el crecimiento de 2024 fue menor que en 2023, cuando la economía mexicana creció un 3.2%. Sin embargo, el incremento del 1.6% sigue siendo un indicador positivo en el contexto de la recuperación económica global y demuestra la resiliencia de la economía mexicana.
El informe de INEGI, publicado el 22 de enero de 2025, subraya la importancia del sector servicios en la economía nacional y destaca la necesidad de continuar fortaleciendo este sector para mantener el crecimiento económico sostenible en los próximos años.